Quiromasaje significa masaje manual (Quiro, en griego mano). El término quiromasaje viene del Dr. Vicente Lino Ferrandiz quien fundó la primera escuela de masaje en 1933 en Barcelona.
En el quiromasaje, se trabaja todo el cuerpo desde la cabeza a los pies y se utilizan fricciones, amasamientos, digitopuntura, técnicas de respiración, estiramientos y otras maniobras con el objetivo de aliviar y solucionar problemas puntuales o crónicos del tejido muscular, articular, ligamentoso, sistema circulatorio y linfático, sistemas óseo y nervioso.

Indicaciones:
Las indicaciones son múltiples, destacando:
- contracturas musculares posturales, post-traumáticas o reflejas
- lumbalgias, dorsalgias, escoliosis
- esquinces, distensiones, dolores tendinosos y ligamentosos
- preparación al esfuerzo (masaje previo al entrenamiento o competición) o post-esfuerzo (masaje después del entrenamiento)
- adeherencias en planos musculares o en piel. Cicatrices, hematomas
- estrés, insomnio, agotamiento (como sedante y relajante psíquico) y otros trastornos del sistema nervioso central o periférico
- trastornos del sistema circulatorio (varices, edemas, linfedemas, etc.)
- trastornos del aparato digestivo (cólicos y espasmos de la musculatura lisa, estreñimiento, aerofagia, hipotonía)
- trastornos del aparato respiratorio (asma, broncopatías, afecciones post-quirúrgicas)
- celulitis
- como prevención de lesiones y mantenimiento de nuestras estructuras músculo-esqueléticas y sistemas del organismo
- por puro placer y culto al cuerpo, que es nuestro ‘vehículo’ para andar por el mundo y al que a veces no tratamos lo suficientemente bien
Contraindicaciones:
Estados febriles, flebitis, tromboflebitis, fracturas no consolidadas, fisuras, cardiopatías descompensadas, afecciones tumorales, enfermedades infecciosas de la piel, traumatismos agudos, roturas musculares y tendinosas, quemaduras.
En estos casos puedo tratar la afección con Reiki, lo cual ayudará a que la recuperación se produzca en un período de tiempo inferior al habitual. En el caso de lesiones deportivas, esguinces, roturas y de operaciones quirúrgicas complementando el tratamiento médico con reiki podemos reducir el tiempo de recuperación a la mitad.

Beneficios:
Los beneficios del quiromasaje sobre todo el organismo son tanto locales como reflejos. Al combinarlo con Reiki u otras técnicas energéticas, conseguimos ampliar aún más los beneficios, entre los cuales destaco:
- distiende los músculos y tendones contraídos y elimina o mejora los dolores musculares y articulares
- estimula o relaja la musculatura esquelética
- recupera la musculatura tras la inmovilización por lesiones musculares y óseas
- mayor rendimiento en el deporte y recuperación tras la práctica, tonificación o sedación de la musculatura según el caso
- relajación y mejora del sueño y de los trastornos del sistema nervioso llegando el beneficio hasta los órganos internos (hígado, riñones, estómago, etc.) pues actúa sobre los nervios periféricos
- mejora la circulación periférica aumentando la circulación de la sangre. Acelera los procesos nutricionales y la eliminación de desechos
- favorece la circulación de retorno, siendo el sistema linfático el sistema natural de limpieza de nuestro organismo. (Para problemas específicos de retención de líquidos y del sistema linfático, es más recomendable la técnica TDML, ver Drenaje Linfático)
- disuelve las adherencias de los tejidos blandos
- facilita la reabsorción de líquidos o edemas
- nutre la piel, produce exfoliación de células muertas y elimina el exceso de sebo de las glándulas sebáceas mejorando la celulitis, las cicatrices y las alteraciones dérmicas
