Quiromasaje

Quiromasaje significa masaje manual (Quiro, en griego mano). El término quiromasaje viene del Dr. Vicente Lino Ferrandiz  quien fundó la primera escuela de masaje en 1933 en Barcelona.

En el quiromasaje, se trabaja todo el cuerpo desde la cabeza a los pies y se utilizan fricciones, amasamientos, digitopuntura, técnicas de respiración, estiramientos y otras maniobras con el objetivo de aliviar y solucionar problemas puntuales o crónicos del tejido muscular, articular, ligamentoso, sistema circulatorio y linfático, sistemas óseo y nervioso.

quiromasaje3

Indicaciones:

Las indicaciones son múltiples, destacando:

Contraindicaciones:

Estados febriles, flebitis, tromboflebitis, fracturas no consolidadas, fisuras, cardiopatías descompensadas, afecciones tumorales, enfermedades infecciosas de la piel, traumatismos agudos, roturas musculares y tendinosas, quemaduras.

En estos casos puedo tratar la afección con Reiki, lo cual ayudará a que la recuperación se produzca en un período de tiempo inferior al habitual. En el caso de lesiones deportivas, esguinces, roturas y de operaciones quirúrgicas complementando el tratamiento médico con reiki podemos reducir el tiempo de recuperación a la mitad.

quiromasaje

Beneficios:

Los beneficios del quiromasaje sobre todo el organismo son tanto locales como reflejos. Al combinarlo con Reiki u otras técnicas energéticas, conseguimos ampliar aún más los beneficios, entre los cuales destaco:

quiromasaje

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso Leer más
Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?