Blog

Cocina Saludable Energética Macrobiótica

«Somos lo que comemos y también lo que pensamos». Hemos oído esta frase muchas veces pero, ¿nos hemos parado a pensar detenidamente sobre ella? Estamos tan inmersos en la forma de vida actual donde la prisa y la falta de tiempo están tan integradas en nuestras vidas que poco a poco estamos asumiendo que el alimentarnos de cualquier modo es válido, sin ser conscientes realmente (o haciéndonos los ‘locos’ a veces) de lo importante que es para nuestro organismo la alimentación.

Cocina saludable energética macrobiótica

Muchos somos ya conscientes de esa importancia; sólo que poner en práctica un cambio de alimentación no es realmente fácil ni posible de la noche a la mañana. Yo misma llevo un tiempo’ haciéndome a la idea’ de que este cambio se ha de ir materializando.  Os comento mi experiencia.

Yo soy una buena cocinera, me gusta cocinar y disfruto con la comida pero mi ‘cultura alimenticia’ se basa en la cocina tradicional mediterránea y normalmente no suelo disponer de mucho tiempo, como casi todos. Cuando empecé a oir hablar sobre otros tipo de alimentación, los productos ecológicos y a conocer sobre cómo está el tema de la alimentación en el mundo, cómo influyen los alimentos en nuestra vida y demás, me empecé a plantear cómo podría yo ir paulatinamente introduciendo ciertos cambios en la alimentación sin ‘morir en el intento’ y aprender un poco más sin demasiado esfuerzo y sobre todo, algo que para mí es muy importante, sin perder el disfrute de una comida rica por ganar en hábitos saludables.   Bien, pues gracias a mi amiga Teresa creo que podré conseguirlo finalmente. Lleva tiempo hablándome y aconsejándome sobre este tipo de alimentación y la verdad es que sólo me animé a ir más allá cuando probé sus platos. Todo lo que cocina es ‘delicioso‘.

Pues bien, llevo tiempo queriendo aprender y deseando encontrar el momento propicio en mi vida para dedicarle un poco de atención al tema. Después de bastante tiempo teniendo la intención de organizar un taller de cocina aquí en Las Rozas, por fin, todos los astros han confluido y ha llegado el momento. Aleluya!!

Antes de nada, os voy a explicar brevemente en qué consiste este tipo de cocina y después os contaré cómo hemos pensado Teresa y yo organizar el Curso teniendo en cuenta todos los factores económicos, medioambientales, socio-culturales y demás, es decir, tal y como está el patio….. si me permitís un poco de sentido del humor que buena falta nos hace.

En la cocina se genera la salud de la familia, hemos perdido ese amor a preparar sabrosos platos caseros como lo hacían antes nuestras abuelas. La cocina natural y energética es recuperar esa forma de alimentarse a base de cereales integrales, leguminosas, proteínas de reino vegetal y animal, semillas, frutos secos, algas, verduras de hojas, redondas, de raíces. Sacarles el dulzor a cada una de ellas con los estilos diferentes de cocción.

Cada alimento nos genera una energía en nuestro interior, en nuestras emociones, dependiendo lo que comamos, cómo lo hacemos y de qué forma lo cocinamos obtendremos diferentes sensaciones en nuestra vida, en conseguir aquéllo que realmente deseamos. La forma de alimentarse natural es el camino que nos lleva a conseguir aquello que deseamos.

537425_611135612232861_1391233855_n[2]

Aprender a equilibrar nuestras necesidades emocionales, a tener más energía en el día a día;  a tener centro para conseguir nuestros objetivos en la vida.

Es saber combinar los alimentos, es generar energía en cada plato que cocinamos a través del fuego, de los cortes, de la sal, de la polaridad, de los distintos estilos de cocción. 

575710_604209472925475_1697285861_n[2]

Cocinamos para:

Nutrirnos, relajarnos, activarnos, reforzar y remineralizar

Generar dulzor en la cocina con los deliciosos platos de verduras dulces

Generar calor interior, depurarnos…y un sin fin más de posibilidades a través de deliciosos, exquisitos y sabrosos platos.

La idea es hacer en principio un curso introductorio a este tipo de cocina de una manera amena, divertida y en la que podamos aprender de una forma fácil cómo ir poco a poco introduciendo este tipo de alimentación en nuestras vidas. Después, si os gusta, si veis que queréis avanzar más en el tema, podemos hacer otros cursos más avanzados y/o especializados como por ejemplo, cocina para el invierno, para depurar el organismo, ….. En este primer curso introductorio tendremos una parte de teoría, veremos cómo Teresa termina de cocinar los platos previamente semi-preparados  para finalmente hacer una degustación de los platos y dos postres. En los siguientes cursos, cocinaremos también nosotros con ella y seguiremos aprendiendo.

¿Qué ofrecemos en los talleres de cocina energética?

Te orientamos a mantener la salud, equilibrando el cuerpo físico, energético, emocional, mental y espiritual.

Cómo organizar y estructurar una cocina sana. 11115_581439128535843_1978810851_n[2]

Como hacer el cambio de forma consciente y equilibrada.

858974_578964802116609_182918682_oReorganizando tu cocina, equipo y utensilios

Recetas para que tu cuerpo tenga más energía de forma natural. 560327_581437565202666_1632256599_n

Principios básicos y propósito de la nutrición energética

Energía de los distintos tipos de cocción y corte.

Bebidas energéticas.

Programa

  • El camino hacia una alimentación natural, primeros pasos para alcanzar una vida más natural.
  • Nuevos hábitos para una vida sana.
  • De vuelta hacia la vida natural
  • La alimentación  y su armonía
  • Cereales Integrales. Verduras. Sopas. Proteínas vegetales, Leguminosas, Pescado…
  • Creando variedad en la cocina.
  • La energía y personalidad de los alimentos.
  • Alimentos a reducir o evitar.
  • Variando según cambios climáticos.
  • Dime cómo te sientes y te diré que necesitas. Desayunos energéticos
  • Degustación.
  • Comentarios y sensaciones de lo degustado. Dudas.

 

FECHA Y HORARIO DE LOS TALLERES: Sábado 29 de junio y repetición del mismo el 30 de junio. De 10:00 a 14:00.

INVERSIÓN DEL TALLER: 50 €

Plazas limitadas a 10-12 personas por taller. Es necesario hacer la reserva y el pago completo del taller antes del 10 de junio. (Teresa está actualmente viviendo fuera de España y necesitamos la confirmación antes de esa fecha para organizar el viaje y los preparativos del taller)

Para hacer la reserva contactar conmigo en el 619 174 502 (Lola) o por mail a lola.perezmoreno@gmail.com

644170_604210456258710_2068525508_n[1]

21755_581437791869310_1948053667_n[1]

A continuación os dejo un artículo   sobre la Cocina SaludableEnergéticaMacrobiótica

En nuestra cocina creamos salud. Alquimia en la cocina. Cocinar según nuestras necesidades energéticas

¿Nos hemos preguntado alguna vez por qué comemos? ¿Su significado más profundo? Comemos para construir una buena calidad de sangre, que nutra nuestros órganos y nos genere energía y vitalidad. Según la calidad de nuestra sangre, ácida o ligeramente alcalina, nuestro cuerpo responderá, nos hablará. Es interesante observar que damos una buena calidad de gasolina a nuestro coche cada vez que lo requiere, olvidándonos, sin embargo, hasta puntos muy extremos, cuando se trata de darle a nuestro cuerpo lo que necesita.
El cocinar, preparar alimentos para generar salud, energía, equilibrio y paz interior es un arte olvidado, ¡que hay que volver a recuperar a toda costa!

Tendríamos que aprender el efecto que nos proporciona cada alimento para poder escoger libremente lo que nos conviene, sintiéndonos creadores y generadores de nuestra energía vital. No es algo nuevo o raro, ya nuestros antecesores lo predicaban y enseñaban: “Que el alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento”. (Hipócrates 460-377 a.c.)

La alimentación tradicional, que consumieron nuestros antepasados durante miles de años, estaba basada en: cereales integrales, legumbres, verduras y frutas locales y estacionales, semillas, frutos secos, con una pequeña cantidad de productos animales, algas y condimentos naturales.

verduras
Cada alimento tiene su carácter y personalidad, su efecto y reacción en nosotros. Cada alimento tiene su fuerza vital (ki) y de acuerdo a la cantidad y la forma en que lo consumimos, nos ofrecerá su espíritu y su energía.
Es un conocimiento que no nos han ofrecido en nuestra educación. ¡Pero es vital! Cada alimento vibra de una forma diferente, y al consumirlo tendremos unas reacciones diferentes, tanto a nivel físico, como emocional y mental. Un ejemplo muy claro es el alcohol. Si bebemos un vaso de whisky, no nos proporcionará los mismos efectos que si tomamos un vaso de agua. Está claro que nos generará reacciones extremas a muchos niveles de nuestro ser.

Es fascinante descubrir los efectos que cada alimento nos produce al consumirlo, así como aprender a escuchar lo que necesitamos. Esto nos dará libertad para escoger a cada momento y ser responsables (habilidad para responder) de nuestras necesidades energéticas diarias.

Entender la alquimia en la cocina es una necesidad totalmente imprescindible, para uno mismo, para nuestra familia y para toda nuestra vida. Con el conocimiento energético en la cocina, podremos escoger libremente lo que nos conviene a cada momento.

alquimia

Os invito a ir descubriendo poco a poco un mundo lleno de sensaciones, donde nosotros somos los protagonistas.

 

Teresa B. Chazarra

Formada en alimentación natural y energética en la Escuela de Montse Bradford. Terminando los estudios del curso avanzado de profesores, en Barcelona con MBB. Diplomada  en cocina Macrobiótica en el Instituto Macrobiótico de Portugal. Prácticas en cocina en el IMP, Portugal. Estancias prolongadas en Francia, en la  cocina macrobiótica de René Levy, Cuisine et Santé . Estudios de medicina ayurvédica, aromaterapia, nutrición ortomolecular, dietética y nutrición. Anteriormente estudios de psicología, administración y dirección de empresas, artes graficas y diseño. Actualmente reside cerca de Berlín donde administra Schloss Görne, destinado a la organización de eventos y encuentros culturales;  alquiler de apartamentos vacacionales, en proceso de restauración. Colabora con varias asociaciones de mujeres en Alemania, impartiendo sus talleres de dietética naturista y cocina terapéutica, macrobiótica. Pasa consulta en asesoría alimentaria en Alemania.

One Comment to "Cocina Saludable Energética Macrobiótica"

  1. Responder
    Jesús
    17 septiembre, 2013 at 16:35

    Qué buena iniciativa Lola!!, soy de los que se hace comidas rápidas tipo arroz con huevo y tomate…(15 minutos y listo), pero estoy convencido de que quien quiera dedicarle tiempo a una cocina saludable no se equivocará con este taller. Avísame si luego hacéis una degustación!! 🙂

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Desde reikimanosdeluz.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por MARIA DOLORES PÉREZ MORENO como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es la gestión de los comentarios que realizas en este blog y que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia no atender tú solicitud.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa con CIF/NIF B65739856.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@reikimanosdeluz.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso Leer más
Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?